
L.V.S. Directora del Centro-Museo Roerich de Moscú
Historia y Modernidad.
Las conferencias científicas y públicas comenzaron con unas palabras de bienvenida hechas por el Vicepresidente del Centro Museo Internacional Roerich, el Sr. Don Alexander V. Stetsenko. Él puso especial énfasis en la vigencia actual de El Pacto Roerich y mostró su agradecimiento a todos los que han hecho un gran esfuerzo en su difusión a lo largo de este año 2015.
La Conferencia de éste año, además de las numerosas academias, institutos y asociaciones científicas y artísticas, contó con el apoyo de la Directora General de la UNESCO, la Sra. Irina Bokova, quien dijo: “Me complace señalar que esta conferencia honra los valores inherentes al Pacto Roerich, y que en sintonía con la misión de la UNESCO procuramos la protección del patrimonio cultural en tiempos de paz y durante los conflictos armados … En vista de lo anterior, me complace en nombre de la Organización patrocinar esta Conferencia, y autorizo el uso del logotipo de la UNESCO de conformidad con las normas generales, que se adjuntan a esta carta”.
El propósito de la conferencia era atraer la atención de la comunidad internacional en general a las ideas de hoy del Pacto de Roerich. Pacto que se muestra muy de actualidad ante los agravios a la Cultura y a los Monumentos Históricos que asistimos cada día. Hoy más que nunca, surge la urgente necesidad de realizar esfuerzos conjuntos de todos los países y pueblos del mundo, para proteger los tesoros de incalculable valor del patrimonio cultural.
El ICR está constantemente trabajando para popularizar las ideas del Pacto de Roerich en el mundo. Exposición Proyecto ICR “Pacto Roerich. Pasado y Presente” fue inaugurada en la sede de la UNESCO en París en abril de 2012, ya que la geografía de la exposición está ampliando todo el tiempo. En pocos años, la exposición del proyecto se muestra en la ONU en Ginebra, en el Palacio de la Paz en La Haya, el centro de exposiciones de Berlín, varias ciudades de Argentina, Uruguay, Chile, India, Kazajstán, Kirguistán, Bielorrusia y, por supuesto, Rusia. Sólo en Rusia la Exposición ha sido vista en casi 100 ciudades.
Últimos comentarios