Archivos por Etiqueta: ADA Roerich Asociación

Propuesta para niños y jóvenes sobre La Bandera de la Paz

¡Hola niños y jóvenes!

¡Un saludo también para educadores y emprendedores!

Portando la Bandera de la Paz

Hoy me dirijo a vosotros para hablaros de la Bandera de la Paz del artista Nicolás Roerich, en su 89 Aniversario. El profesor Nicolás Roerich decía que “bajo la Bandera de la Paz se unirá la Belleza, el Conocimiento y el Arte en todas las naciones”. Como veis, este símbolo de paz universal consiste en un anillo rojo y en su interior tres círculos rojos dispuestos en forma piramidal sobre un fondo blanco. Representa muchas cosas, en particular, el pasado, el presente y el futuro dentro del círculo de la Eternidad. También lo mejor de la Ciencia, la Religión y la Filosofía, rodeadas por el círculo de la Cultura.

El mismo se aprobó en el llamado Pacto Roerich de “Paz a través de la Cultura” en el año 1935, y ratificado en diversas épocas hasta llegar a hoy día.

ADA Roerich

Bajo su símbolo, se da protección a los tesoros que el genio humano ha creado a lo largo de los siglos y milenios, es decir, que en caso de conflicto armado o en tiempos de paz, los edificios y monumentos históricos, los templos, museos, bibliotecas y el arte en general, deben de ser respetados, ya que son: ¡neutrales!

Y, por lo tanto, ¡intocables!

Sin Paz no hay progreso ni construcción positiva.

Las guerras tienden a destruir el patrimonio cultural de pueblos y naciones enteras. Y lo que es peor, aniquilan millones de vidas humanas. Ante una crisis mundial los gobiernos, con alegría, hablan de imponer de nuevo el servicio militar. ¿Cómo es posible arrastrar esta forma tan mediocre, caduca y beligerante de ver la vida?

¡Si quieres la paz, prepara la paz, no la guerra!

De ahí nuestro lema en este nuevo Aniversario del Pacto Roerich del 15 de abril, a repetir hasta el siguiente aniversario, a cumplirse en el año 2025:

¡A los niños no se les toca ni bombardea!

¡Los niños son intocables!

PROYECTO CREATIVO Y SOLIDARIO

Y para ello os proponemos una tarea altamente creativa y gratificante. Que los niños y jóvenes pinten, dibujen y diseñen ropa con el Símbolo de la Paz bordado o impreso en sus tejidos y con distintos colores, según la intuición y la imaginación de cada cual. También pueden usar el ordenador y utilizar fotografías de su ciudad o pueblo, de aquellos edificios, monumentos, o lugares de la naturaleza a proteger, situando el símbolo de la bandera sobre los mismos (ya lo sabéis, tres esferas rodeadas por un círculo, en color rojo sobre fondo blanco). Luego fotocopiáis, o imprimís vuestra creación de la pantalla del ordenador, y nos mandáis una imagen en JPG con buena resolución. Colocad dicho símbolo dibujado en las flores, en los árboles, en las alas de las mariposas o en un Universo lleno de planetas y estrellas de vívidos colores.

 

Estudio de proyectos de Paz Roerich

Proyecta toda tu magia y fantasía pictórica en papel, cartulina y en tejidos con diseños y vestidos de moda. Sube y da a conocer tus creaciones en las redes sociales durante todo este año con la palabra PAZ, y cubriremos toda la Tierra sin límites geográficos. Es una forma de plantar semillas de paz cubriendo todo el mundo, nuestra Aldea Global.

 

Estudio de diseños de Paz Roerich

Las redes sociales son las nuevas puertas de comunicación y de expresión conectada. Un nuevo modelo de comunidad, de representación y participación.

Hagamos llegar tu arte con educación y responsabilidad a los diseñadores, sponsors, ateliers, pasarelas Fashions. Hacemos una llamada de atención a personas de buena voluntad que hagan aportaciones solidarias para poder hacer exposiciones y otorgar premios honoríficos, según sea cada caso. Cualquier idea en este sentido es bien recibida. La cultura es un faro de luz.

Veamos si somos capaces de hacer realidad este sueño durante todo el año y recuerda que:

Si quieres la Paz, prepara la Paz

Ver el video:

https://youtu.be/ApjLHgpjYVk

ADA Roerich

agni@shambala-roerich.com

Portando la Bandera de la Paz y de la Cultura. Por Leonardo Olazabal Amaral

 

Puentes para la Paz

Se debieran poner Banderas de la Paz Roerich en todos los puentes del mundo, para crear una conciencia de Paz hasta que se consiga el puente de unión entre las personas. ¿Os animáis?

Trabajar por la Paz no es sólo denunciar la violencia, sino crear Belleza en nuestras vidas y a nuestro alrededor. ¡Adelante! ¡Actívate!

Leer más ...

La divina levedad del ser, por Isabel Camacho. Bilbao año 1988

DIARIO DEIA – 26.09.88

LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA ESPIRITUAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Maestros de India abogan por la paz y la bondad entre los hombres

Los griegos fueron los primeros en decirlo: conócete a ti mismo. Miles de años después, un hindú de 77 años lo repite: La verdad está en nosotros, en el conocimiento. Resulta casi inverosímil trasladar la filosofía de Sri Taracad, “Anantaram”, a la realidad cotidiana, pero él está convencido de poder hacerlo. La solución a todos los problemas está en experimentar consciente y constantemente la divinidad. En los últimos ocho meses ha viajado junto a su esposa Sow Balita por Chile, Argentina y Brasil. No repara en las circunstancias de esos países. No sabe de dictaduras, plebiscitos o miseria. Su doctrina está encaminada al logro del progreso material y espiritual de la sociedad. Después, la respuesta la traerá el cielo. Los dos ancianos vuelven a Bombay, pero antes han paseado su serenidad por el País Vasco.

Un maestro hindú y su esposa enseñan la bondad de su doctrina en el País Vasco.

«La divina levedad del ser» por Isabel Camacho.

Él acaba de cumplir los setenta y siete años y el pelo oscuro de ella parece demostrar que aún no los ha alcanzado. Sus figuras exageradamente leves aparecen envueltas en trajes de su país. El maestro cubre su cabeza con un turbante verde y una túnica clara con bordados recoge su frágil cuerpo. Un cuerpo que no conoce de gripes, jaquecas o demás zarandajas que afectan a los mortales, según cuenta la esposa orgullosa.

Ella, silenciosa y apenas perceptible, sólo sonríe y reprende al esposo en su desenfrenada incontinencia verbal. Un círculo rojo en el entrecejo recuerda que es una mujer casada. Se recoge la cabellera azabache adornada de hileras blancas a la manera india y su espiritualidad no le impide lucir varios brazaletes y un práctico reloj dorado que marca las cuatro y media. Esta es la hora en que meditan y pasean allá en su lejano hogar de Bombay. En los últimos tiempos tratan de dar a conocer su filosofía y su mensaje: Todos los hombres son iguales; sólo cambian las circunstancias y las costumbres. Quizá por eso después de ocho meses de país en país no sienten nostalgia. Y es que, para ellos, las diferencias son sólo un concepto.

 

Maestros de la Paz y de la Bondad de India visitan el Centro de Leonardo y Petri

Un folio entregado por Leonardo Olazabal, responsable del centro de Raja Yoga “Darjeeling” en Bilbao, y anfitrión del instructor mundial y su esposa, explica en qué consiste la filosofía del maestro “Anantaram”.

“Suddha Dharma, es el sistema preeminente que sostiene los principios más vitales sobre la vida y la conducta, encaminados al logro del progreso material y espiritual de la sociedad”. “Consiste, continúa el texto explicatorio, en habilitar al aspirante para vencer la perniciosa raíz del egoísmo, el cual es gradual y seguramente dominado, siendo esto el fin a que conduce su filosofía: «abriga la esperanza de que viviendo así la vida universal se asegura para todos”. En un intento de aclarar lo ininteligible para el profano, Leonardo Olazabal aclara que se trata de una filosofía consistente en teorías y técnicas psicológicas para conseguir la serenidad, el bienestar y la evolución en cuerpo y espíritu.

Cuando Sri Anantaram, quien prefiere ocultar su nombre espiritual, intenta decir qué es “Suddha Dharma Mandalam” a pesar de su buena intención, la respuesta es abstrusa (para la periodista). “Es una organización esotérica divina universal basada en un conjunto de leyes del Brahma. Todas las leyes de otras religiones proceden de este dios. Su propósito es alcanzar la realización, por medio de la propia autodisciplina y el entendimiento de las escrituras, junto a una vida pura”. La dureza en conseguir trasladar los conocimientos del maestro a un lenguaje comprensible y “mundano” no significa la carencia de rigor, es simplemente diferente. Este hombre leve y seguramente sabio utiliza el idioma inglés caracterizado por su peculiar acento hindú para expresar su pensamiento vital. No resulta sencillo hablar de la divinidad y de su camino a la paz en el que ha empeñado su vida. Empezó a los 21 años a estudiar “Suddha Dharma. “Hasta entonces, según cuenta, había librado una constante batalla para encontrar una solución a todos los sufrimientos que veía a mi alrededor. Fue una constante lucha, al principio me sentía mal, estaba desilusionado. Antes de conocer el “Suddha Dharma” muchos problemas invadían mi mente: quería hallar una solución para las enfermedades que vemos a nuestro alrededor. Desde niño, mejor dicho, en los comienzos de mi vida de estudiante, acostumbraba a ir a visitar a los sabios aquí y allá, en todos los lugares para buscar su ayuda. Recorrí casi toda la India y al fin encontré la respuesta: era el “Suddha Dharma”. Ese encuentro le permite sentirse feliz, optimista en medio de la vorágine. Reconoce que en ocasiones sufre depresiones, pero apenas le rozan. Y cuando comentas la lucha cotidiana por sobrevivir, o cómo resolver problemas tan habituales como la droga o las guerras, tiene respuesta para lo imposible. “La respuesta está en el mismo problema. Hay que buscar un pensamiento positivo sin permitir que el pensamiento negativo nos invada.

Gran Maestro Subramania Iyer de Chennai (Madrás, India).

La humanidad es una, la inteligencia y el cuerpo son similares, el cambio es casi anecdótico. Es necesario desarrollar esta inteligencia en todas las actividades positivas; cuando seamos conscientes de que todos venimos de una misma fuerza y al final volvemos a ella, desaparecerán los conflictos, encontraremos la paz, la armonía, y entonces conoceremos la felicidad. Así pues, esta filosofía se resume en conocer, desear y actuar. Después llegará la plenitud”. El maestro hindú invoca constantemente a la divinidad y la describe como una inteligencia suprema, sin que su nombre sea significativo, poseedor del don de la ubicuidad y presente en todos los seres humanos. Para él la divinidad es “Narayana” o lo que es igual: “el que está en todos nosotros”. En esta búsqueda de la perfección, es primordial la bondad. Para este hombre, el ser humano es bueno por naturaleza; luego deviene en una elección personal. Una elección que, para el maestro, no es difícil, a pesar de las circunstancias frecuentemente adversas. Y es que “con nosotros tenemos que utilizar la mente, con los demás, el corazón y así, dándote a los demás te salvarás de muchos problemas. Para la divinidad todos somos uno: Cristo, Buda… todos enseñaron lo mismo, solamente impartieron un mandamiento: ser buenos”. En su reciente viaje a Chile, no ha tenido conocimiento de lo que allí acontece; tampoco de los desaparecidos en Argentina, sí sabe del alto nivel de drogadicción y para todos la solución está en el hombre. “Yo imparto enseñanzas espirituales, si estas ideas llegan a los hombres, habrá paz. Yo no hablo de religión, sólo digo que los hombres deben crecer en su conciencia, ser conscientes de que tienen que llevar una vida mejor, dejar los malos hábitos y darse cuenta de que todos los sufrimientos los producen ellos mismos, de que somos nosotros quienes nos creamos nuestros propios problemas. Una vez seamos conscientes de eso, seremos buenos y la bondad se contagia. Ya sabemos que ha habido seres buenos a lo largo de la historia”. Así las cosas, el futuro de la humanidad no podría ser oscuro, sino que irá evolucionando. Todos seremos mejores. “De hecho ya somos mejores que nuestros antepasados. Tenemos que desarrollar las cualidades, la inteligencia, para alcanzar la perfección. La inteligencia ayuda a ser bueno, si la usamos correctamente, a menudo es un instrumento para malas acciones, pero tiene que ser entrenada adecuadamente”. De cualquier forma, si la vida se encamina al caos y no parece haber solución para lo aciago, que no cunda el pánico. “La divinidad no permitirá ese extremo, habrá una reencarnación que se llama Avatar, un ser elevado, que se reencarnará en un elegido y resolverá los problemas. Siempre ha ocurrido así, no importa el nombre”. ¿Por qué lo sabe? Esta es su respuesta. “Hay una Jerarquía que lo está preparando”.

MADURANDO LA PAZ

Vivimos tiempos extraños, confusos, en cierto modo… mediocres. ¿Por qué digo esto? Por la sencilla razón de que para dejar de ser mediocres hay que establecer primero la paz dentro de uno mismo. Y hoy día, el que más o el que menos, en su interior solo tiene alboroto, un pobre humanismo y una insensible moral, y nada de esto sirve para implantar la paz en el mundo.

Se precisa madurar la paz. Para ello precisamos espíritus iluminados, y ¿los hay? Y si los hay, ¿dónde están sus causas nobles? ¿Dónde sus instituciones? Entidades nobles, antisectarias, antidogmáticas y no exclusivistas. Instituciones que hablan de la miel del amor, del respeto y del diálogo, ¿dónde están?

Leonardo y la Paz

Leonardo y la Paz

Hay que unirse en triángulos fraternos. Promocionar y facilitar. No explotar y mancillar. Por ello hay que aprender a madurar la PAZ, y trabajar todos juntos para embellecer la Tierra. ¿No es eso lo que anhelamos?

En unas conferencias sobre la Kábala en Barcelona conocí, hace muchos años ya, a Z´ev ben Shimon Halevi, donde habló –entre otras excelentes enseñanzas– sobre la Escala de Jacob como sistema de comprensión metafísico. La escalera se hunde en el barro en sus primeros escalones. Los últimos se adentran en el mundo etéreo donde se sitúa el reino de los ángeles. Y dice: “Se trata del símbolo cósmico de pasar del mundo ordinario y material al otro de orden cósmico y espiritual. El grueso de la humanidad sigue aferrada al barro. Se requiere un gran esfuerzo y trabajo en los mundos inferiores antes de llegar a la iluminación”.

Así las cosas, en los años veinte del nuevo milenio me pregunto si la paz es posible. Una gran parte de la humanidad lleva sobre sí misma la lápida de la indiferencia, el dolor y la falta de visión. Son pocos los que se conocen a sí mismos de verdad, de una manera inteligente.

Crucial, Crisis, Cicatriz han de ser transformadas por Cambio, Crecimiento y Conciencia. Y todo ello con mucho tacto. Un tacto que ha de surgir de la percepción superior y ésta de la mente iluminada. Y no de una mente con prejuicios psicológicos y culturales. Cuando hay un trabajo espiritual se produce la transformación. Ser espiritual implica ser protector, ser pacífico, ser honesto. Algo obvio, porque lo que se es dentro, se es afuera.

Shaij Khaled Bentonnès dice en su obra “El Sufismo, Corazón del Islam”:

   “La verdad consiste ante todo en entrar en armonía con todas nuestras contradicciones, coger el bastón de peregrino y servir a la humanidad como una unidad pura y simplificada”.

El propio mensaje de Jesucristo es totalmente pacífico al implantar en el mundo el AMOR.

Comencemos a alejarnos de las maniobras oscuras, de los horrores de los conflictos. Potenciemos la Cultura Espiritual, la Fe Religiosa y las Artes. Y así entrar en la Era Luminosa de la Paz y de la Quietud de las Alturas.

Leonardo Olazabal Amaral

  Presidente y Fundador de la
  Asociación Darjeeling Agni
    y del Museo Bandera de la Paz Roerich

La Caravana de la Paz y la Cultura

Siempre que estudio y pienso en la obra de la familia Roerich, cuyo alcance artístico, cultural, literario y científico son extraordinarios, me pregunto por qué no hay más instituciones, universidades y grupos que hablen de ello.

No es el caso de las Islas Canarias, donde la Fundación de Artisophia, liderada por Mariluz Laforet , tiene como principio de acción La Belleza y muestra en su Aula Metafísica todo lo relacionado con el Arte, la Conciencia, la Cultura de Paz y la Sabiduría Antigua.

 

Artisophia

La intervención de Mariluz, fotógrafa profesional, diseñadora gráfica y artista visual, alecciona con alegría y gran dominio todo lo relacionado con el camino filosófico y espiritual. Sus conferencias y seminarios aportan las enseñanzas espirituales de los grandes pensadores y místicos de todas las épocas, y del estudio de religiones comparadas.

Mariluz es Presidenta de la “Fundación Internacional ARTISOPHIA por la Cultura, la Ecología y la Paz”, entidad sin ánimo de lucro.

Recientemente ha finalizado su VI Caravana de la Paz y de la Cultura en la isla de Lanzarote.

La idea de llevar a cabo “La Caravana de la Paz y la Cultura” fue concebida para llevar el mensaje de los Roerich por las 7 Islas Canarias.

El proyecto comenzó en el año 2017 visitando la isla de La Gomera, y ha continuado por el resto de las Islas.

2017 – La Gomera

2018 – Gran Canaria

2019 – Tenerife

2020 – La Palma

2021 – Fuerteventura

2022 – Lanzarote

La idea de Mariluz y su grupo es que el próximo año 2023 culmine en la Isla del Hierro, isla considerada durante mucho tiempo “el fin del mundo conocido”, por lo que será su particular “finis-terre” en esta peregrinación por La Paz.

Se da la circunstancia de que a partir del año 2018, en el que ADA Roerich del País Vasco aportó en señal de hermandad un “Estandarte de La Paz” del Museo (privado) Bandera de la Paz de Ereño, les ha acompañado en las caravanas con muchísimo respeto, y lo han presentado, siguiendo las instrucciones dadas, con solemnidad y belleza, en los “monumentos naturales y sagrados” de cada Isla.

Así el lugar Sagrado de La Gomera es la «Ermita de Lourdes», en el Corazón verde del Parque Nacional del Garajonay. En Gran Canaria se presentó en el “Roque Nublo”. En Tenerife en “El Teide”. En la Palma en el “Roque de los Muchachos”. En Fuerteventura en la “Montaña Tindaya”. Y en esta ocasión, en el “Palacio de Zonzamas” de Lanzarote.

Respecto a esta última Caravana, se celebró del 7 al 12 de octubre de 2022 bajo la luna llena de Libra. Para el grupo canario ha sido muy especial pues es la primera en la que se han constituido oficialmente como “Fundación Artisophia, por la Cultura, la Ecología y la Paz”, Dando un brillo especial a la expedición cultural.

El recorrido en la isla durante varios días fue muy numeroso.

 

El Estandarte de la Paz y de la Cultura Roerich en Lanzarote

Igualmente celebraron el nacimiento de Nicolás Roerich y la Meditación del Plenilunio de Libra.

Destacar la conferencia “Roerich y la Cultura de Paz” dada en la Biblioteca Insular de Arrecife. Una charla de Mariluz con proyección audiovisual dedicada a la vida y el trabajo de Nicolás y Helena Roerich, y su papel fundamental en la asociación de los conceptos Cultura y Paz.

En palabras de Mariluz: “Solo podemos agradecer a todos los que la han hecho posible y a todos los habitantes de Lanzarote, colaboradores, Fundaciones amigas, y expertos que nos han acompañado en esta aventura. Y por supuesto a Leonardo y a la Asociación ADA Roerich que fue quien inspiró esta actividad, y que para nosotros es luz y guía”.

Para saber más: @Artisophia, y pronto estará disponible su web: fundacionartisophia.org

¡¡¡Enhorabuena compañeras/os de Canarias!!!

La grandeza y la belleza tiene su más amplio significado cuando mujeres y hombres de buena voluntad muestran con hechos lo que retrataron en un principio solo en sus mentes.  Leonardo