Archivos por Etiqueta: Museo Bandera de la Paz Roerich

MADURANDO LA PAZ

Vivimos tiempos extraños, confusos, en cierto modo… mediocres. ¿Por qué digo esto? Por la sencilla razón de que para dejar de ser mediocres hay que establecer primero la paz dentro de uno mismo. Y hoy día, el que más o el que menos, en su interior solo tiene alboroto, un pobre humanismo y una insensible moral, y nada de esto sirve para implantar la paz en el mundo.

Se precisa madurar la paz. Para ello precisamos espíritus iluminados, y ¿los hay? Y si los hay, ¿dónde están sus causas nobles? ¿Dónde sus instituciones? Entidades nobles, antisectarias, antidogmáticas y no exclusivistas. Instituciones que hablan de la miel del amor, del respeto y del diálogo, ¿dónde están?

Leonardo y la Paz

Leonardo y la Paz

Hay que unirse en triángulos fraternos. Promocionar y facilitar. No explotar y mancillar. Por ello hay que aprender a madurar la PAZ, y trabajar todos juntos para embellecer la Tierra. ¿No es eso lo que anhelamos?

En unas conferencias sobre la Kábala en Barcelona conocí, hace muchos años ya, a Z´ev ben Shimon Halevi, donde habló –entre otras excelentes enseñanzas– sobre la Escala de Jacob como sistema de comprensión metafísico. La escalera se hunde en el barro en sus primeros escalones. Los últimos se adentran en el mundo etéreo donde se sitúa el reino de los ángeles. Y dice: “Se trata del símbolo cósmico de pasar del mundo ordinario y material al otro de orden cósmico y espiritual. El grueso de la humanidad sigue aferrada al barro. Se requiere un gran esfuerzo y trabajo en los mundos inferiores antes de llegar a la iluminación”.

Así las cosas, en los años veinte del nuevo milenio me pregunto si la paz es posible. Una gran parte de la humanidad lleva sobre sí misma la lápida de la indiferencia, el dolor y la falta de visión. Son pocos los que se conocen a sí mismos de verdad, de una manera inteligente.

Crucial, Crisis, Cicatriz han de ser transformadas por Cambio, Crecimiento y Conciencia. Y todo ello con mucho tacto. Un tacto que ha de surgir de la percepción superior y ésta de la mente iluminada. Y no de una mente con prejuicios psicológicos y culturales. Cuando hay un trabajo espiritual se produce la transformación. Ser espiritual implica ser protector, ser pacífico, ser honesto. Algo obvio, porque lo que se es dentro, se es afuera.

Shaij Khaled Bentonnès dice en su obra “El Sufismo, Corazón del Islam”:

   “La verdad consiste ante todo en entrar en armonía con todas nuestras contradicciones, coger el bastón de peregrino y servir a la humanidad como una unidad pura y simplificada”.

El propio mensaje de Jesucristo es totalmente pacífico al implantar en el mundo el AMOR.

Comencemos a alejarnos de las maniobras oscuras, de los horrores de los conflictos. Potenciemos la Cultura Espiritual, la Fe Religiosa y las Artes. Y así entrar en la Era Luminosa de la Paz y de la Quietud de las Alturas.

Leonardo Olazabal Amaral

  Presidente y Fundador de la
  Asociación Darjeeling Agni
    y del Museo Bandera de la Paz Roerich

EL CORAZÓN DE ASIA una obra de Nicolás Roerich

 

Libro Nicolás Roerich

Conexión con Shámbala

El misterioso viaje secreto al Corazón del Asia Central en el año 1925, es algo que ha intrigado a biógrafos y a los propios estudiantes seguidores de esta increíble familia que ha dejado su huella y su semilla luminosa en el mundo del arte y la cultura.

Esta expedición partió de Cachemira en India, y atravesó las cumbres del Karakorum. Permanecieron en ciudades y aldeas, unas conocidas, otras no tanto, durante meses estudiando las leyendas, historias y sabiduría budista. A lo largo del año 1926 cruzaron el enigmático desierto de Taklamakán, un lugar que sólo se podía atravesar en primavera, y que escondía entre sus arenas, misteriosas aldeas y templos llenos de artilugios espirituales con paredes que ocultaban magníficas bibliotecas, todo ello perteneciente a un pasado muy remoto.

Libro N. Roerich

El Corazón de Asia

Los casi cuatro años que emplearon los Roerich en recorrer el Corazón de Asia –título de este libro– constituyen una hazaña increíble para su tiempo. De hecho, es la expedición científica y cultural más larga del siglo XX. Estos héroes del Himalaya no tienen nada que ver con los exploradores de su época, que expoliaron bibliotecas llenas de manuscritos antiguos -–despojando con ello al pueblo chino de parte de su historia– así como obras de arte de todo tipo sin ningún pudor y miramiento.

 

Mapa

Expedición Roerich

Nicolás, Helena y Yuri Roerich, junto a diferentes científicos que se fueron uniendo a lo largo de la expedición, llegaron a las montañas sagradas de Tien Shan, el lugar de los Maestros Celestiales. Más tarde, alcanzarían a los pies de los picos del Altai que hoy llevan el nombre de los cuatro miembros de la familia.

Los Roerich exploraron pasos desconocidos que se situaban a 6.000 metros de altura, y que les llevaron a dar con tesoros no materiales, pero no por ello menos interesantes. Hablamos de la Enseñanza de Shámbala, una Ética Viva para una Nueva Época que ha de empezar a manifestarse –según se dice– en las primeras décadas del Nuevo Milenio, es decir, a partir del Año 2025.

MÁQUINAS DE COSER PARA LA PAZ

ACCIÓN SOLIDARIA A DISTANCIA

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

El 5 de diciembre es el Día Internacional de los Voluntarios. Es difícil imaginar un mundo sin solidaridad y más en época de Fiestas Navideñas. Hay personas que tienen claro que cooperar y ayudar a los necesitados es una acción práctica que alivia el sufrimiento de muchos. Por eso el rol activo del voluntariado es materializar las soluciones necesarias en un momento dado. Hoy día se puede ejercer de voluntariado en forma digital sin necesidad de costosos desplazamientos. Cualquier persona puede ayudar desde cualquier parte del mundo. Se trata de voluntarios en línea. Personas que en forma libre ofrecen una parte de su tiempo y de sus habilidades en beneficiar a su sociedad o a familias de una aldea remota del otro lado del mundo.

La solidaridad es una cualidad que todos llevamos dentro pero que solo unos pocos sienten que hay que desarrollarla. De ahí la necesidad de educar para la solidaridad. Educar en Valores, en la Paz, en la energía de la Buena Voluntad.

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

 

 

 

 

El valor y la entrega de estas personas les lleva a muchos a desplazarse a grandes distancias para ayudar al que más falta le hace. Una de estas asociaciones es Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka. La Asociación ADA Roerich entró en contacto con ellos y visto el respeto mutuo y la simpatía despertadas decidimos hacer una llamada titulada “Bicicletas para la Paz”, y llevar así la ilusión a niños y niñas de una remota aldea de Sri Lanka. Sus escuelas están situadas a casi tres horas andando desde sus casas. Ahora con las bicis sus vidas han cambiado bastante. Los donativos recibidos desde Francia y España han hecho posible la compra de algunas de ellas y de material escolar.

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

Este verano pasado se han hecho nuevas aportaciones para iniciar otro curso escolar y con el apoyo de todos se ha conseguido comprar una máquina de coser.

MÁQUINAS DE COSER PARA LA PAZ

Nunca imaginaríamos el enorme bien que puede hacer una máquina de coser que en turnos –tanto las mujeres como los hombres- cosen casi las 24 horas del día. Niños y niñas ahora visten con bonitos vestidos que les llenan de ilusión y color. Además consiguen un poco de ingresos que alivian sus maltrechas economías.

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

 

Esta ayuda no ha hecho más que empezar y sin embargo es tan grande el bienestar obtenido. Las fotos son el agradecimiento tímido y a la vez cálido de personas que desde otro lugar del mundo les ayuda sin pedir nada a cambio. Por eso doy desde aquí las gracias a mis colaboradores de ADA: Antonia, Itsaso, Alfred, Aitor, David, Mari Luz, Loli y Paco, Agnes, Beatriz, Yolanda y anónimos.

¡Que la Gracia Divina os venga desde todos los lados!

Leonardo y Petri Presidente y Fundadores de ADA

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

 

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

XVI Aniversario del Museo Bandera de la Paz Nicolás Roerich

 

Museo en Shangri-La 1

El pasado 18 de mayo –Día de los Museos– se cumplieron 16 años de exposiciones de los lienzos (reproducciones rusas) de Nicolás y de Svetoslav en Ereño-Bedia.

Una institución privada consolidada dentro de la Asociación ADA. De hecho ADA no podría entenderse sin su pequeño museo con objetos de la época de los Roerich, instrumentos antiguos de Radiónica y Suisekis. Se trata de “un espacio para soñar”.

 

Museo en Shangri-La 2

Aquí, las tres esferas de la bandera de la paz, representan las tres líneas de acción de la Asociación ADA:

– Las exposiciones de los cuadros.

– La enseñanza del Agni Yoga.

– La experimentación con la Energía Psíquica a través de la Radiestesia y de la Radiónica.

Rodeado todo ello por el círculo de Darjeeling (nombre de su antiguo Centro de Yoga), ciudad del Himalaya sede de los

Leer más ...