Archivos por Etiqueta: Shambala

Pinceladas de distintos momentos vividos con Leonardo Olazabal, en su Jardín Roerich, frente a un café y sus últimas obras publicadas por la editorial SoldeSol en el 32 Aniversario de su Centro Darjeeling en la montaña.

Hoy 8 de septiembre: 32 Aniversario del Centro Darjeeling en la montaña como Aso. ADA Roerich.

–Tú llevas más de 45 años mostrando en el País Vasco el significado de vivir la filosofía del Raja Yoga y del Agni Yoga y los modelos educativos de la Cultura de la Paz. También llevas a cabo investigaciones en el campo de la Radiestesia Psíquica y la Radiónica del mundo de las Ondas de la Forma y de las frecuencias curativas. ¿Puedes ampliarnos esto?

 

Escritor Leonardo

–En cierto modo soy un rara avis para algunos, simplemente porque me interesa el humanismo y lo transpersonal. Para mí investigar, estudiar, meditar y enseñar es un deleite. Pero nada de esto hubiera sido posible sin la inestimable ayuda de mi mujer Petri. Como ya sabemos, la gente despierta y que tiene un criterio propio bien formado no está contenta con el mundo que ve ante sus ojos. Por eso algunas personas bajas de ánimo, o muy interesadas en contarme una vivencia espiritual, vienen a mí para preguntarme. Quieren ampliar horizontes e iniciar una búsqueda personal y segura, sin engaños, en el mundo que yo domino. Las personas que se acercan hasta aquí son de todas las profesiones y condición, incluso estudiantes de Bellas Artes que no están conformes con la forma, el fondo y la estética que aprenden en sus universidades y entorno. Enfermeras y médicos descontentos con la forma de curar y trabajar. Profesoras de escuelas y colegios que ya no pueden más al ver que tienen que enseñar los ineficaces métodos de educación que se les implanta. Cualquier persona que sepa ver, mira hoy día con horror lo que estamos viviendo en este planeta. No importa dónde vivas…todo degenera. Siento ser drástico, pero nos estamos destruyendo poco a poco y cada día más.

–Pero la gente no ve esta destrucción…

 

El rincón del escritor

–No, pero yo creo que sí la perciben y la sienten, ya que está en el subconsciente colectivo. No hay más que ver cómo se lanzan en masa -como si no hubiera un mañana- a disfrutar de todo lo que les viene al paso, vacaciones, entretenimientos, hacer el tonto, beber, drogarse, y pegarse. Esta estupidez que se refleja hasta en las redes sociales y que afecta ya a casi un miembro por familia, va minando la convivencia y el sentido tradicional de lo que es una familia unida. Y más hoy día con la hipersexualización, la carestía de la vida y la falta de visión, entre otros. Afortunadamente hay personas que saben que ellas mismas no están bien, y buscan ayuda. Otras se creen el rey del mambo y se comportan como verdaderos estúpidos y lo saben, pero no le ponen remedio y van a la deriva. Se comportan con irresponsabilidad y con actitud mediocre. Por eso se muestran irascibles, combativos y saltan a la mínima. Y ya se sabe: NO ES LIBRE quien no puede controlarse a sí mismo, como decía Pitágoras y tantos otros filósofos y yoguis, que sabían mucho sobre el ser humano.

–¿Pero si nuestra vida es siempre el resultado de nuestras previas acciones y pensamientos, por qué la gente no le pone remedio y empieza a actuar como debe ser?

–Nicolás Roerich decía, y por él mismo también:

“Hasta los más fuertes esconden sus derrotas”.

Leer más ...

EL PACTO ROERICH POR LA PAZ Y LA CULTURA AÑO 2022

Llevo algo más de 40 años hablando de la figura de Nicolás Roerich y a día de hoy sigo descubriendo nuevas informaciones e historias acerca de su vida y propósitos. Y esto se suma al de su familia, mujer e hijos. Tal es la magnitud de sus descubrimientos y creaciones. Pero hoy quiero, en el 87 Aniversario del Pacto, hacer un apunte sobre el mismo. 

EL PACTO ROERICH POR LA PAZ Y LA CULTURA, AÑO 1935

La Bandera de la Paz y de la Cultura fue propuesta por Nicolás Roerich a la Sociedad de Naciones, como emblema con la finalidad de proteger los tesoros culturales que el genio de la humanidad ha producido a lo largo del tiempo.

Hoy día está reconocida a nivel oficial por medio de acuerdos internacionales, firmados actualmente por más de 90 países.

Nicolás Roerich estipuló que las instituciones educativas, artísticas, religiosas y científicas, al igual que todos los lugares de importancia cultural, como museos, iglesias, edificios históricos artísticos, y bibliotecas, sean considerados y respetados por todas las naciones en tiempos de guerra y paz. Cosa que en la actualidad no se hace como estamos viendo cada día en los medios informativos.

El 15 de Abril de 1935 este Pacto fue firmado en la Casa Blanca, Washington, en presencia del Presidente Franklin D. Roosevelt, por 21 gobiernos de América. Más tarde sirvió de documento base para la redacción de la «Convención de la Unesco para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado», firmado en La Haya, el 14 de Mayo de 1954.

El hombre, el género humano, tiene como meta el ascenso evolutivo y en su creatividad tiene derecho a la protección de todo su conocimiento, valores humanos y creaciones. Quien diga lo contrario no es humano.

La familia Roerich

    Es tal la abundancia de información, tanto pictórica como escrita, dejada a las siguientes generaciones, que en su prosa se hace difícil de entender si uno no tiene una verdadera formación esotérica en el tema. Por ello no es extraño encontrarte con interpretaciones llenas de infantilismo o superstición sobre su mensaje y vida.

Los Roerich, recogieron el saber de su época y lo más significativo de la Sabiduría Oriental, que unido a la recopilación de los mitos y leyendas de todos los tiempos y los textos de la teosofía, recrearon un nuevo amanecer con el beneplácito de la Hermandad Blanca. Una Hermandad Shambálica que no tiene sede física ni representante oficial alguno, salvo unos pocos iluminados que hacen su trabajo por el mundo de una forma discreta y en un nivel mental que no siempre tiene nada que ver con las emociones o sentimientos. Por otro lado somos millones de personas de Buena Voluntad en todo el mundo que buscamos la paz, la libertad y la curación del planeta Tierra y sus reinos mineral, vegetal y animal.

Como vemos, desgraciadamente a día de hoy, no podemos decir que la llamada bandera “Pax-Cultura” ondee en los edificios a proteger en ninguno de los de 50 conflictos que hay en el mundo.

Del Este al Oeste y del Norte al Sur, aún no se ha establecido una corriente simpática de energía que apoye con seriedad este Pacto por la Paz y la Cultura. Es evidente que debe tratarse de una cuestión de revelación para la cual la humanidad aún no está preparada, y así nos va. Pero el gran cambio está ahí. Todo va muy rápido hacia el Gran Cónclave Shambálico, de Badari Vana del año 2025, con su contundente fuerza liberadora –en todos los sentidos- en los cinco años siguientes.

Hacen falta Agni Yoguis, hombres y mujeres de fuego, activos sobre todo en las altas esferas de la vida social. Gente despierta que sienta un gran amor por la humanidad, y con la capacidad personal necesaria para el crecimiento espiritual.

La contribución de la Familia Roerich en el pasado siglo, hacia la importancia del núcleo familiar, la educación en el arte, en la belleza y en la filosofía cósmica de la evolución, presidida por una Ética Viva, hace que se diluya toda corrupción, fealdad y manipulación de cualquier tipo y origen. Pero hay que ponerla en práctica a través de Fundaciones, Corporaciones, Reuniones de grupos, y Congresos.

Desde la tranquilidad y la serenidad del Aula de la Naturaleza “Chintamani” el 3 de abril, con la entrada de la primavera, izamos de nuevo la Bandera de la Paz en su vigésima quinta vez en el jardín Roerich de las montañas de Ereño, Bedia, Bizkaia. ¡¡¡Paz, paz, paz, para toda la Tierra y sus habitantes!!!

Leonardo Olazabal A.

Presidente de la Asoc. ADA

Formador Psicoespiritual

Escritor

La Leyenda de Lapis Exillis

No hay Grial sin Chintamani, ni Chintamani sin el despertar completo del Loto del Corazón.  La Leyenda de Lapis Exillis   Conocida como “Chintamani” en India, es custodiada desde hace milenios en lo que se ha dado en llamar La Fortaleza de la Luz.

Un fragmento de la misma, guardada en un cofre alemán del Siglo XIII, acompañó a los Roerich durante una gran parte de sus vidas con un cometido, sin duda, muy especial.

En un pasado muy remoto, antiguas Escuelas de Sabiduría, la conocían como La Piedra Negra de Shámbala, el Meteorito de Orión al decir de los Rishis y Mahatmas que la veneran.

Depositada en un cáliz, ésta se iluminaba desde el interior del mismo, ante la presencia de los Maestros de Sabiduría. Así surgió la leyenda del Santo Grial, difundida más tarde por trovadores y juglares, y en la obra de Parsifal. Por lo tanto, no es la copa, sino la piedra negra, la que tiene el poder de vincular los caminos y dirigirlos hacia el Futuro. Es ésta el verdadero Grial que, ante un corazón puro, llega a despertar los sentidos supersensorios de éste.

Leer más ...