Archivos por Etiqueta: Bandera de la Paz

Tres días mágicos por tierras de Burgos y Soria

Sin duda acercarse por el pueblo burgalés de Quintanar de la Sierra y oler a resina de pino y madera junto a la calidad de su aire es una experiencia inolvidable.

Días de sol y frescor donde la humedad apenas es protagonista y los pulmones lo agradecen, así como toda la estructura vital y energética del cuerpo.

   Una vez allí me trasladé a Revenga y visité su bonita ermita de piedra con fecha de 1921 levantada sobre una construcción del siglo XVIII (además de su Museo de la Madera y la necrópolis). Revenga con su templo ya existía en el año 1000 y a su alrededor hay 133 sepulturas antropomorfas talladas en las rocas de la época visigoda y mozárabe. En toda esta zona de la Sierra hay nada menos que 20 necrópolis.

 La ermita de Revenga apenas cuenta con elementos decorativos y en su sencillez surge en el altar tres pares de manos talladas en madera, realizada por el escultor Humberto ABAD reconocido artista nacido en Quintanar, que sostienen a modo de pilar a la Virgen de Revenga. Un bonito lugar declarado BIC (Bien de Interés Cultural) por la Junta de Castilla y León en el año 2011 y que comparten tanto Quintanar como Regumiel y Canicosa, siendo su romería a la Virgen de Castilla y León la más antigua.

Fue en este lugar donde el cura leyó La Gran Invocación por primera vez en el año 1977. Numerosos estudiosos de Filosofía oriental, hippies y estudiosos de misticismo occidental estuvieron presentes. El motivo de tan inusual acontecimiento fue nuestra boda, la de Leo y Petri.

Ahora, 47 años después, renovamos sentimientos, recordamos con imágenes fugaces aquel memorable momento y ponemos en orden nuestros pensamientos, además de presentar mi último libro publicado y dedicado a niños y adolescentes.

¡Virgen de Revenga, gracias por cuidar de nosotros durante todos estos años!

Y oramos, como en otras tantas visitas,

para traer la tan ansiada luz, amor, paz, y voluntad al Bien,

pero esta vez con la compañía de nuestro nieto Unai de 10 años,

y su madre Idoia y su padre Koldo.

¡La Vida nos brinda acontecimientos hermosos y éste es uno de ellos!

 Ese día paseamos por Regumiel, que cuenta con una zona con huellas de dinosaurios… y mientras leía mi nueva obra se me acercó un visitante para observar de qué trataba el libro.

Hizo su estrepitosa presentación, ya que el suelo se movía con sus pisadas, y me dijo:

– ¡Hola, soy un Iguanodon!

– ¡Hola, y yo soy Leonardo!

– dije. Acto seguido añadió:

– ¡Estoy aburrido!

– Normal, ¡llevas 135 millones de años ahí!

Me miró, bostezó sonoramente y se marchó. Después de que el suelo dejara de moverse proseguí mi camino.

Estos bonitos pueblos están a más de 1100 m de altura, el aire en este mar de oxígeno es todo lo puro que puede ser en estos días, y buscaba una milenaria formación de rocas esculpidas por el viento y la lluvia cual dólmenes y menhires realizados o dirigidos por los espíritus de la naturaleza que abundaban por estos parajes cuando el ser humano ni siquiera existía como tal.

En los pueblos siempre oyes hablar de entornos paisajísticos geofísicos y lugares encantados… pero no les prestas mucha atención. Recientemente, el amigo Manuel, cuya familia es de Quintanar, pero que reside en las Palmas de Gran Canaria, nos dijo de ir al Parque Natural de Castroviejo (situado a 1540 metros de altura), un espectáculo de piedra, flora, pinos albares y fuentes de agua de donde nace el río Duero. ¡Dicho y hecho!

   Mejor ver las fotos en vez de tener que describirlo. Aquí se grabó alguna película. No es de extrañar pues las caprichosas gigantescas rocas y su bello paisaje se presta a ello.

El caso es que, a la vuelta de una parte del recorrido, me encuentro con la fuente de agua fresca que estaba precisamente a la entrada y para mi sorpresa y la de mi familia, había junto al caño de agua una pequeña columna que presentaba en una de sus caras, una corona forjada en la que se podía apreciar el símbolo de la Chintamani, como símbolo de la trinidad y de la riqueza de la edad media. Una igual, pero más pequeña dado que era el ornamento real de una Virgen, se halla en mi museo Roerich. Entonces puse mi libro sobre la misma, tanto la portada como la contraportada, ya que fue un regalo inesperado que nadie del lugar puede entender. Ver fotos.

   Investigando, supe que era la llamada fuente de Los Quintanaros dentro del paraje conocido como la “Majada Falsa”. Se trata de un agua que procede del Manantial del Raso Bustar ubicado en el Parque Natural de Castroviejo. Lamentablemente el mismo no estaba muy cuidado pues hay animales de dos patas que gustan destruir lo que es bueno para todos. De hecho, el elemento decorativo de la fuente, la corona o aureola de hierro presenta tres veces el sagrado símbolo trinitario y los desalmados se han dedicado a golpearlos hasta desfigurar dos de los tres. Presento en las fotos el que ha resistido a la invencibilidad de algunos humanos venidos a menos.

En los siglos XVII y XVIII las coronas heráldicas de tipo honorífico o nobiliario variaban según el momento y los países. La corona triunfal de laurel de los primeros tiempos pasó con los años a condecoraciones de lujo y poder coronal. Ésta es muy significativa y ahora me aguardaba otra feliz sorpresa y seguido un reencuentro.

 Aprovechando estos poquitos días visitamos también el Monasterio de Santo Domingo de Silos, al que he ido en numerosas ocasiones y también hace mucho tiempo con mi amigo Enrique F. Orfila. Su arquitectura y disposición para encontrar la serenidad y la paz es inestimable, y más aún oír a sus monjes benedictinos cantar en gregoriano. El ciprés del claustro románico tiene 125 años y mide 25 metros de altura.

Me sorprendió a mí y a mi familia, una galería relativamente grande con una cuidada exposición de iconos rusos de gran colorido y belleza titulada: BELLEZA INVISIBLE.

   Su atractivo como obras de arte, su simbolismo y valores cromáticos, se ve aumentada por la vibración sagrada de la obra y del propio lugar donde se expone. El libro de los niños pidió ponerse junto a una de estas imágenes de El PANTOCRÁTOR (la fuerza y el poder de Dios). Según el arte Bizantino el Cristo o el mismo Dios, con el gesto o mudra de mostrar dos dedos en señal de bendición (las dos facetas de Cristo) y desde una estrella de ocho puntas (espacio sagrado) en las que pueden verse dos letras griegas a cada lado de él significa “El QUE ES”, “ES”. Lo que equivale al nombre sagrado de Dios. El que todo lo gobierna y sostiene los mundos (Pantocrátor). Ver fotos.

 Petri, explicó a nuestro nieto Unai la importancia de la exposición espiritual y pronto se dispuso el niño a fotografiarlas en silencio. Fue sin duda una pequeña peregrinación por la vida de Cristo, sus discípulos y otros santos que nos hablan de la Fraternidad Universal y de los sentimientos más nobles del hombre. Realmente fue un baño de bendiciones al estilo de la pintura energética de Roerich.

 Poco antes me encontré, a la entrada de la exposición, con la tumba de D. Fernando Pérez de Guzmán, quien llamó su atención con un sonoro tropezón por parte mía (?) Ahí lo dejo con una fotografía.

Y en otro momento estelar en lo espiritual, ya en Burgos capital, visité el exterior de su Gran Catedral para subir unos escalones y situarme en la calle Fernán González, que forma parte del Camino de Santiago. Allí mismo se encuentra la Iglesia de San Nicolás y San Esteban. Se trata de uno de los templos de estilo gótico más antiguos de Burgos (siglo XV).

Su fachada sobria, blanca y sencilla da paso a un elemento destacado:

EL SÍMBOLO EN PIEDRA DE LA BANDERA DE LA PAZ

Algo que ya conocía desde hace muchos años y que sin duda hubiera gustado de ver a la familia Roerich, ya que lleva el círculo rodeando a las tres esferas, lo que es inusual. A fin de cuentas, lleva ahí varios siglos para mostrar los tres aspectos de todo santo u hombre espiritual que finalmente necesita para alcanzar la paz, como es caminar por el Sendero de la Luz, en forma victoriosa, poderosa y triunfante.

Mucha Paz.

Leonardo

Amor a Amar por el Amor mismo. 24 de marzo Día del Agni Yoga

Hoy es el día de la unión de todos los guerreros de la Luz. Hoy es el Día del Agni Yoga y del Maestro. Fiesta de la Vida y de la Luz. La actividad espiritual en todo el mundo responde a la llamada de la Jerarquía. Gentes de Buena Voluntad hacen posible con su llamada invocativa el puente de luz que facilita la conexión entre la Hermandad de Maestros y la Humanidad. Triángulos de almas en formación de 3,6,9 y 12 crean una red etérica a lo largo de toda la Tierra y preparan la activación del mensaje del Cónclave Jerárquico del año 2025.

Red de Trángulos de los Doce.

Para la mayoría de la gente la vida no es más que una futilidad continuada. Olvidamos muy pronto que el renacimiento es para cubrir y hacer todo aquello que no pudimos en la vida anterior. Ahora caminamos en un mundo físico y mecánico donde todo se repite y la clave está en resplandecer de nuevo para salirse de esa rueda que gira perturbando nuestra paz y visión. Se requiere de toda nuestra pasión para seguir la ruta de la trascendencia a lo Espiritual, el verdadero conocimiento, que modifique nuestra conciencia y nos lleve a lo Eterno y Divino, la única realidad inmutable. Se trata de Amor a amar por el Amor mismo. Hoy es Día de Ofrenda, de Dar y no sólo de recibir.

El gran pensador del siglo XX el profesor Nicolás Roerich y su esposa Helena buscaron dar a la humanidad el pan que quita el hambre espiritual. Se trata de una enseñanza que habla de La Jerarquía Blanca y de su signo de Paz que abarcan lo físico, emocional y mental. Un signo o señal que se entiende particularmente con el corazón y no sólo con la mente. Hablo de la Bandera de la Paz. El sagrado símbolo de la Chintamani. Una imagen que resuena con todos los pueblos y culturas de la Tierra. De ahí el artículo:

 https://shambala-roerich.com/propuesta-para-ninos-y-jovenes-sobre-la-bandera-de-la-paz/

Algo que deben entender los museos, las salas de arte, y las fundaciones al uso, es que la Cultura no es sólo un negocio. Es mucho más. Pertenece al pueblo, a la humanidad. Y por ello deben ser lo más público y accesible que sea posible.

Nicolás Roerich formuló su propósito con las siguientes palabras:

“Veo la importancia de las obras que el genio ha creado a lo largo de los tiempos”. “Un museo no es el depósito muerto, no es el tesoro de un ávaro. El museo es el lugar de encuentro de la luz de los artistas, la Morada de la Liga de la Cultura”.

Así visto, un museo y sus exposiciones, es la esencia energética contenida de sus autores. Una exposición Roerich es un impulso cósmico de colores e imágenes energéticas. Cada obra de la familia Roerich es un imán que te conecta con los mundos superiores de la materia, algo que la ciencia rusa denomina METACIENCIA, y los Roerich: La Energía de la Ética Viva. Algo que representa un papel muy importante en la preparación y desarrollo del nuevo pensamiento de este milenio.

¿Cómo entender este trabajo?

Día Universal del Agni Yoga y del Maestro.

Sin duda con la cosmovisión energética de la Creatividad Ardiente, algo que se trata y recrea en los grupos de Agni Yoga en todo el mundo. Veamos la Tierra con sus centros energéticos y redes vitales respondiendo a la multiplicidad de energías y fuerzas provenientes de las estrellas, planetas, galaxias, nuestro sol y de la propia humanidad. Sin duda el pensamiento y la razón de ser en la educación de las futuras generaciones pasa por La Cooperación en la Ética Viva, una Ética en Acción, basada en que las personas no están separadas y que se hace necesario una verdadera cooperación grupal en todas las cosas. Véase mi próxima obra: “El Sendero Esotérico y de Paz contado a niños y adolescentes”.

   24 de marzo

En este memorable día se cuenta que el Maestro M. junto a Helena y Nicolás asumieron el trabajo de dar una Enseñanza Espiritual de Síntesis para la Humanidad, que le permita entender la Vida. Helena escribió 14 libros en forma de Prosa Esotérica que se conocieron como la Enseñanza del Fuego y del Corazón Ardiente. Eso fue un Gran Logro. Ahora le toca a los estudiosos y a las almas activas desgranarlos e interpretarlos.

Los tenéis aquí:

 https://agniyoga.org/ay_es/index.php

Por un futuro de Amor, Gloria y Libertad,

Leonardo Olazabal Amaral

Petri Martin Abad

Presidentes y Fundadores de ADA y del

Museo Privado Bandera de la Paz Roerich.

Día Universal del Agni Yoga y del Maestro

GRANDES MUJERES

Raquel Entero con Olga If en Tasta

Olga If, tiene como anhelo crear belleza y que la gente cumpla sus sueños. Impulsora de la diversidad e igualdad le preocupa los problemas del mundo y por ello se ve abocada a participar en temas sociales y viajes humanitarios.

Olga If, lleva 17 años de carrera artística en el mundo del diseño y de la moda. Poseedora de dos Récords Guinness en la industria de la moda su mayor afán es la “Unidad en la Diversidad”, que es el lema del Profesor y artista Nicolás Roerich.

Su amor y bondad le lleva a desear un mundo de paz y color donde el ser humano y en especial los niños sientan que alimentan su yo interior a través del vestir y diseño de su propia ropa.

Color, alegría, refinamiento, educación del corazón, exaltación, coraje, paciencia, ¿acaso no son todos ellos signos de Cultura?

Estamos en el umbral de un Nuevo Mundo y necesitamos mujeres con esta visión cristalina y luminosa que da sentido e impulso a la vida.

Leonardo

ENTREVISTA AL ESCRITOR LEONARDO OLAZABAL

–Leonardo, usted viene del País Vasco, y además de escritor, es profesor de Meditación, terapias complementarias y fundador de la Asociación ADA Roerich, con su Museo privado y educacional. ¿Cómo ve actualmente el mundo de los libros?

Leonardo Olazabal, escritor

Leonardo Olazabal A.

–Es evidente que las editoriales y librerías ofrecen lo mejor de sí mismas, pero como en todo lo que prima siempre es lo comercial, el dinero, y no el ayudar a los escritores a que se conozcan sus obras. Pasa como en el mundo de los artistas de cine, T.V. y teatro. Si no te promocionas es muy difícil entrar en los circuitos de las grandes superficies y librerías para que se visibilice tu obra.

–Si las entidades culturales y los medios de comunicación no facilitan eventos donde se dé visibilidad a todo escritor, poco podéis hacer entonces.

–Sí, a veces nos sentimos como esas personas que hacen las magdalenas y galletas en forma artesanal en su casa, para luego vendérselas a sus amigos. Es un poco triste ver cómo se acumulan cajas de libros en el dormitorio de tu hogar. La sociedad actual es muy agresiva y hay muchos codazos en todos los ámbitos profesionales. Son otros tiempos y se están creando nuevas formas de comunicación. Pero yo pienso que los libros en particular, es una forma de expresión que permanecerá, y con el tiempo serán atesorados.

Meditando sobre Shámbala

Meditando sobre Shámbala

–¿Qué podemos aprender con la lectura de su último libro, Didier y la mujer que escupía diamantes?

–Se pueden aprender muchas cosas, pero lo fundamental es que, sabiendo que el hombre es un lobo para el hombre, aun así Dios late con fuerza en muchos corazones, y estos en su momento despertarán ante los distintos acontecimientos que ocurran en el futuro, por muy malos y oscuros que sean estos hechos.

–¿Está basado en un ambiente histórico?

–Claro, se trata de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación de París por parte de la Alemania nazi. Un grupo de hombres y mujeres de buena voluntad y con unas cualidades mentales y psíquicas especiales, abordan el problema que acontece en su país. Me gusta escribir todo aquello que está relacionado con el alma de las personas y con la evolución de la humanidad. Siento curiosidad por conocer lo que no se ve, lo etéreo, lo oculto, lo espiritual, lo transpersonal, y estoy muy satisfecho con lo que obtengo en cada trabajo e investigación. Afortunadamente la editorial SoldeSol, y en particular su directora Sol Ravassa y su equipo, hacen un trabajo magnífico a la hora de vestir y darle forma en la imprenta al texto que se les envía. Por ejemplo, el ilustrador Francisco con cada imagen hace una pequeña obra de arte, ya que expresa exactamente lo que ocurre en las líneas del libro, potenciando así la lectura y el mensaje del mismo.

–¿Quién es Rai Dorje?

–Se trata de una entidad espiritual que vivió en Egipto, de madre hindú y padre de Bután. Esta entidad es un secreto, ya que puede ser mi mentor o simplemente mi Alter Ego, o yo mismo en una vida anterior. Lo dejamos ahí. Tal vez solo sea el nombre del genio de una lámpara mágica como la de Aladino para que esta novela ocultista se lleve al cine.

–Y usted, Leonardo, ¿qué proyecto tiene ahora?

Novela Ocultista de Leonardo Olazabal

Didier y la mujer que escupía diamantes

–Hay otra persona en mi vida literaria que se llama León Li. Él es ya un anciano que vive en la parte francesa de Suiza, no muy lejos de la mansión de Tina Turner, la cantante que en los últimos años de su vida se dedicó a educar a los niños, en cánticos y mantras sagrados de India y Japón. Pues bien, este anciano recibe visitas de 5 niñas y un niño cada fin de semana, y le hacen preguntas que responde siempre con gran amor y sabiduría. Los padres también suelen acudir, y todos juntos forman una luz y una compañía muy especial, todo ello bajo los picos y valles de la región. A los niños se les relata un cuento, dando así forma a lo aprendido en ese día. El hecho es que se les habla de hacer un buen uso de las habilidades internas que tiene cada uno, desarrollando un psiquísmo sano y una actitud ética hacia la vida. Definitivamente es mi “opera prima” de la cual estoy muy orgulloso y satisfecho. Para mi educar a los niños y jóvenes, así como a sus padres, en la cultura de paz, la ecología y el amor a la familia, me parece vital en los tiempos que corren hoy día.

–¿Qué pasa hoy día?

–Le contesto con otra pregunta: ¿De verdad necesita que se lo explique?

–Gracias Leonardo.

–Gracias a ti.