Archivos por Etiqueta: Leonardo Olazabal Amaral

MADURANDO LA PAZ

Vivimos tiempos extraños, confusos, en cierto modo… mediocres. ¿Por qué digo esto? Por la sencilla razón de que para dejar de ser mediocres hay que establecer primero la paz dentro de uno mismo. Y hoy día, el que más o el que menos, en su interior solo tiene alboroto, un pobre humanismo y una insensible moral, y nada de esto sirve para implantar la paz en el mundo.

Se precisa madurar la paz. Para ello precisamos espíritus iluminados, y ¿los hay? Y si los hay, ¿dónde están sus causas nobles? ¿Dónde sus instituciones? Entidades nobles, antisectarias, antidogmáticas y no exclusivistas. Instituciones que hablan de la miel del amor, del respeto y del diálogo, ¿dónde están?

Leonardo y la Paz

Leonardo y la Paz

Hay que unirse en triángulos fraternos. Promocionar y facilitar. No explotar y mancillar. Por ello hay que aprender a madurar la PAZ, y trabajar todos juntos para embellecer la Tierra. ¿No es eso lo que anhelamos?

En unas conferencias sobre la Kábala en Barcelona conocí, hace muchos años ya, a Z´ev ben Shimon Halevi, donde habló –entre otras excelentes enseñanzas– sobre la Escala de Jacob como sistema de comprensión metafísico. La escalera se hunde en el barro en sus primeros escalones. Los últimos se adentran en el mundo etéreo donde se sitúa el reino de los ángeles. Y dice: “Se trata del símbolo cósmico de pasar del mundo ordinario y material al otro de orden cósmico y espiritual. El grueso de la humanidad sigue aferrada al barro. Se requiere un gran esfuerzo y trabajo en los mundos inferiores antes de llegar a la iluminación”.

Así las cosas, en los años veinte del nuevo milenio me pregunto si la paz es posible. Una gran parte de la humanidad lleva sobre sí misma la lápida de la indiferencia, el dolor y la falta de visión. Son pocos los que se conocen a sí mismos de verdad, de una manera inteligente.

Crucial, Crisis, Cicatriz han de ser transformadas por Cambio, Crecimiento y Conciencia. Y todo ello con mucho tacto. Un tacto que ha de surgir de la percepción superior y ésta de la mente iluminada. Y no de una mente con prejuicios psicológicos y culturales. Cuando hay un trabajo espiritual se produce la transformación. Ser espiritual implica ser protector, ser pacífico, ser honesto. Algo obvio, porque lo que se es dentro, se es afuera.

Shaij Khaled Bentonnès dice en su obra “El Sufismo, Corazón del Islam”:

   “La verdad consiste ante todo en entrar en armonía con todas nuestras contradicciones, coger el bastón de peregrino y servir a la humanidad como una unidad pura y simplificada”.

El propio mensaje de Jesucristo es totalmente pacífico al implantar en el mundo el AMOR.

Comencemos a alejarnos de las maniobras oscuras, de los horrores de los conflictos. Potenciemos la Cultura Espiritual, la Fe Religiosa y las Artes. Y así entrar en la Era Luminosa de la Paz y de la Quietud de las Alturas.

Leonardo Olazabal Amaral

  Presidente y Fundador de la
  Asociación Darjeeling Agni
    y del Museo Bandera de la Paz Roerich

EL PACTO ROERICH POR LA PAZ Y LA CULTURA AÑO 2022

Llevo algo más de 40 años hablando de la figura de Nicolás Roerich y a día de hoy sigo descubriendo nuevas informaciones e historias acerca de su vida y propósitos. Y esto se suma al de su familia, mujer e hijos. Tal es la magnitud de sus descubrimientos y creaciones. Pero hoy quiero, en el 87 Aniversario del Pacto, hacer un apunte sobre el mismo. 

EL PACTO ROERICH POR LA PAZ Y LA CULTURA, AÑO 1935

La Bandera de la Paz y de la Cultura fue propuesta por Nicolás Roerich a la Sociedad de Naciones, como emblema con la finalidad de proteger los tesoros culturales que el genio de la humanidad ha producido a lo largo del tiempo.

Hoy día está reconocida a nivel oficial por medio de acuerdos internacionales, firmados actualmente por más de 90 países.

Nicolás Roerich estipuló que las instituciones educativas, artísticas, religiosas y científicas, al igual que todos los lugares de importancia cultural, como museos, iglesias, edificios históricos artísticos, y bibliotecas, sean considerados y respetados por todas las naciones en tiempos de guerra y paz. Cosa que en la actualidad no se hace como estamos viendo cada día en los medios informativos.

El 15 de Abril de 1935 este Pacto fue firmado en la Casa Blanca, Washington, en presencia del Presidente Franklin D. Roosevelt, por 21 gobiernos de América. Más tarde sirvió de documento base para la redacción de la «Convención de la Unesco para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado», firmado en La Haya, el 14 de Mayo de 1954.

El hombre, el género humano, tiene como meta el ascenso evolutivo y en su creatividad tiene derecho a la protección de todo su conocimiento, valores humanos y creaciones. Quien diga lo contrario no es humano.

La familia Roerich

    Es tal la abundancia de información, tanto pictórica como escrita, dejada a las siguientes generaciones, que en su prosa se hace difícil de entender si uno no tiene una verdadera formación esotérica en el tema. Por ello no es extraño encontrarte con interpretaciones llenas de infantilismo o superstición sobre su mensaje y vida.

Los Roerich, recogieron el saber de su época y lo más significativo de la Sabiduría Oriental, que unido a la recopilación de los mitos y leyendas de todos los tiempos y los textos de la teosofía, recrearon un nuevo amanecer con el beneplácito de la Hermandad Blanca. Una Hermandad Shambálica que no tiene sede física ni representante oficial alguno, salvo unos pocos iluminados que hacen su trabajo por el mundo de una forma discreta y en un nivel mental que no siempre tiene nada que ver con las emociones o sentimientos. Por otro lado somos millones de personas de Buena Voluntad en todo el mundo que buscamos la paz, la libertad y la curación del planeta Tierra y sus reinos mineral, vegetal y animal.

Como vemos, desgraciadamente a día de hoy, no podemos decir que la llamada bandera “Pax-Cultura” ondee en los edificios a proteger en ninguno de los de 50 conflictos que hay en el mundo.

Del Este al Oeste y del Norte al Sur, aún no se ha establecido una corriente simpática de energía que apoye con seriedad este Pacto por la Paz y la Cultura. Es evidente que debe tratarse de una cuestión de revelación para la cual la humanidad aún no está preparada, y así nos va. Pero el gran cambio está ahí. Todo va muy rápido hacia el Gran Cónclave Shambálico, de Badari Vana del año 2025, con su contundente fuerza liberadora –en todos los sentidos- en los cinco años siguientes.

Hacen falta Agni Yoguis, hombres y mujeres de fuego, activos sobre todo en las altas esferas de la vida social. Gente despierta que sienta un gran amor por la humanidad, y con la capacidad personal necesaria para el crecimiento espiritual.

La contribución de la Familia Roerich en el pasado siglo, hacia la importancia del núcleo familiar, la educación en el arte, en la belleza y en la filosofía cósmica de la evolución, presidida por una Ética Viva, hace que se diluya toda corrupción, fealdad y manipulación de cualquier tipo y origen. Pero hay que ponerla en práctica a través de Fundaciones, Corporaciones, Reuniones de grupos, y Congresos.

Desde la tranquilidad y la serenidad del Aula de la Naturaleza “Chintamani” el 3 de abril, con la entrada de la primavera, izamos de nuevo la Bandera de la Paz en su vigésima quinta vez en el jardín Roerich de las montañas de Ereño, Bedia, Bizkaia. ¡¡¡Paz, paz, paz, para toda la Tierra y sus habitantes!!!

Leonardo Olazabal A.

Presidente de la Asoc. ADA

Formador Psicoespiritual

Escritor

Julio 2021 – Cumpleaños de Leonardo

 

Leonardo Olazabal Amaral

Leonardo Olazabal Amaral. Años 70 del pasado siglo

La práctica del Za-zen (meditación) en los años 70 (aún no tenía la mayoría de edad) me llevó muy pronto a entender la vida y sus retos. Me di cuenta de que para ganar no necesariamente hay que llegar el primero, sino valorar cada momento como algo único.

La enseñanza de Shámbala, a través de las Escuelas de pensamiento arcano enraizadas en distintas parte del Globo, te hace más íntegro y seguro de ti mismo. Aceptar con ecuanimidad las dificultades, los imprevistos, la enfermedad, así como la salud, la buena suerte y los éxitos, es el camino y la actitud adecuada. He aprendido que todo es relativo y efímero en la vida y por ello amo la belleza por estar siempre presente.

En los años 70 conocí la radiestesia, la radiónica, la metapsíquica, el budismo zen, el Raja Yoga de Patañjali, y el Agni Yoga de la familia Roerich. Hoy, 50 años después, rindo homenaje a la luz que me guía y a mis creaciones literarias, que son 12 libros míos y 8 libros de otros autores desconocidos.

En el año 1978 abrí el “Centro de Meditación y Síntesis Darjeeling”, donde aleccioné a varios cientos de alumnos sobre la manera de sentirse mejor cada día y la actitud correcta para obtener la confianza interior. Como estímulo y enseñanza propia he publicado más de 100 boletines de filosofía yoga, y numerosos folletos informativos. He dado numerosas conferencias abarcando distintos temas de la Nueva Era. Sí, son cinco décadas reflejadas en gran parte en mis obras literarias, en los artículos de mi web y en mi canal de vídeos que ascienden a más de 60.

Y tras explorar todos estos años tanto el mundo visible como el invisible, hoy me sigo quedando con la misma alegría interior que percibí y experimenté el primer día que empecé a hacer meditación. Entonces se abrió para mí un caudal inmenso de tesoros internos que ya presentía, y que aguardaban salir con la plena satisfacción de saber que había descubierto un camino lleno de Belleza, de Luz y Conocimientos verdaderos. Y hoy sigo compartiéndolo desde mi humilde Shangri-La de la montaña. ¿Se puede pedir más?

Con el sol en mi signo zodiacal me quedo con la satisfacción de haber plantado -sin descanso- tantas semillas en todo este tiempo, y a la vez compartiendo la alegría renovada junto a las sonrisas de aquellos que entienden mi mensaje.

Video: https://youtu.be/KugBnVBq-T8

MÁQUINAS DE COSER PARA LA PAZ

ACCIÓN SOLIDARIA A DISTANCIA

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

El 5 de diciembre es el Día Internacional de los Voluntarios. Es difícil imaginar un mundo sin solidaridad y más en época de Fiestas Navideñas. Hay personas que tienen claro que cooperar y ayudar a los necesitados es una acción práctica que alivia el sufrimiento de muchos. Por eso el rol activo del voluntariado es materializar las soluciones necesarias en un momento dado. Hoy día se puede ejercer de voluntariado en forma digital sin necesidad de costosos desplazamientos. Cualquier persona puede ayudar desde cualquier parte del mundo. Se trata de voluntarios en línea. Personas que en forma libre ofrecen una parte de su tiempo y de sus habilidades en beneficiar a su sociedad o a familias de una aldea remota del otro lado del mundo.

La solidaridad es una cualidad que todos llevamos dentro pero que solo unos pocos sienten que hay que desarrollarla. De ahí la necesidad de educar para la solidaridad. Educar en Valores, en la Paz, en la energía de la Buena Voluntad.

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

 

 

 

 

El valor y la entrega de estas personas les lleva a muchos a desplazarse a grandes distancias para ayudar al que más falta le hace. Una de estas asociaciones es Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka. La Asociación ADA Roerich entró en contacto con ellos y visto el respeto mutuo y la simpatía despertadas decidimos hacer una llamada titulada “Bicicletas para la Paz”, y llevar así la ilusión a niños y niñas de una remota aldea de Sri Lanka. Sus escuelas están situadas a casi tres horas andando desde sus casas. Ahora con las bicis sus vidas han cambiado bastante. Los donativos recibidos desde Francia y España han hecho posible la compra de algunas de ellas y de material escolar.

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

Este verano pasado se han hecho nuevas aportaciones para iniciar otro curso escolar y con el apoyo de todos se ha conseguido comprar una máquina de coser.

MÁQUINAS DE COSER PARA LA PAZ

Nunca imaginaríamos el enorme bien que puede hacer una máquina de coser que en turnos –tanto las mujeres como los hombres- cosen casi las 24 horas del día. Niños y niñas ahora visten con bonitos vestidos que les llenan de ilusión y color. Además consiguen un poco de ingresos que alivian sus maltrechas economías.

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

 

Esta ayuda no ha hecho más que empezar y sin embargo es tan grande el bienestar obtenido. Las fotos son el agradecimiento tímido y a la vez cálido de personas que desde otro lugar del mundo les ayuda sin pedir nada a cambio. Por eso doy desde aquí las gracias a mis colaboradores de ADA: Antonia, Itsaso, Alfred, Aitor, David, Mari Luz, Loli y Paco, Agnes, Beatriz, Yolanda y anónimos.

¡Que la Gracia Divina os venga desde todos los lados!

Leonardo y Petri Presidente y Fundadores de ADA

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

 

 

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

Adisayam Chiromission – Chiropractic Missión Trip in Sri Lanka

XVI Aniversario del Museo Bandera de la Paz Nicolás Roerich

 

Museo en Shangri-La 1

El pasado 18 de mayo –Día de los Museos– se cumplieron 16 años de exposiciones de los lienzos (reproducciones rusas) de Nicolás y de Svetoslav en Ereño-Bedia.

Una institución privada consolidada dentro de la Asociación ADA. De hecho ADA no podría entenderse sin su pequeño museo con objetos de la época de los Roerich, instrumentos antiguos de Radiónica y Suisekis. Se trata de “un espacio para soñar”.

 

Museo en Shangri-La 2

Aquí, las tres esferas de la bandera de la paz, representan las tres líneas de acción de la Asociación ADA:

– Las exposiciones de los cuadros.

– La enseñanza del Agni Yoga.

– La experimentación con la Energía Psíquica a través de la Radiestesia y de la Radiónica.

Rodeado todo ello por el círculo de Darjeeling (nombre de su antiguo Centro de Yoga), ciudad del Himalaya sede de los

Leer más ...